- Hipopresivos,
- Thai Yoga Masaje,
- Reflexología podal.
HIPOPRESIVOS
Hoy en día muchos médicos y fisioterapeutas recomiendan el trabajo de hipopresivos, este concepto fue creado por el Dr. Marcel Caufriez, de origen Belga y especializado en rehabilitación es protagonista de la Neuromiostática Visceral, es uno de los padres fundadores de la Reeducación Uro-Ginecológica.
El origen de este trabajo viene del Yoga, de las técnicas llamadas kriyas. Una de estas son; el uddiyana bandha y nauli kriya, que producen un masaje en los órganos internos del abdomen, trabajando los diafragmas (respiratorio y pélvico).
En muchos gimnásios y clínicas se trabaja con estás técnicas fuera del ámbito del Yoga para reducir la cintura, en el trabajo posparto, en problemas de incontinencia urinaria, para aumentar el rendimiento deportivo y sexual, mejorar la postura y evitar problemas lumbares.
Está contraindicado para embarazadas, hipertensos o con problemas respiratorios graves.
Entra en contacto:
REFLEXOLOGIA PODAL
La reflexología podal es parte de la Medicina tradicional Tailandesa y China.
Lo que me sorprendió de esta técnica es la relación directa con partes del cuerpo y órganos, haciendo así un rápido diagnóstico y ayudando con el masaje a mejorar la salud y la vitalidad.
Si deseas mejorar tu salud entra en contacto.
THAI YOGA MASAJE
El Thai Yoga masaje es una técnica que viene de la Medicina Ayurveda de la India y de la Medicina tradicional China. También es conocido como el Yoga pasivo.
Conocí el masaje tailandés por mi aulmna de Yoga y amiga Claudia Fernandez, rapidamente sentí los efectos potentes del masaje, y de su parecido con el Yoga, estiramientos, torsiones, trabajo de líneas energéticas. Después de casi un año decidí estudiar con ella y después con la formadora Paula Bande.
Entra en contacto:
Asisto a las clases de hipopresivos con Cobi desde hace varios meses y realmente se notan rápidamente los beneficios de esta técnica, que en un principio me costaba entender. Logré reducir las molestias en al espalda y mejorar la postura. Creo que es un complemento ideal para las practicas de yoga, ya que también me ayudó a mejorar en algunos asanas como el adho mukha.
Al que tenga la oportunidad no deje de probarlo!
Gracias Jacobo por enseñarnos algo mas cada día.