Hoy en día muchos médicos y fisioterapeutas recomiendan el trabajo de hipopresivos, este concepto fue creado por el Dr. Marcel Caufriez, de origen Belga y especializado en rehabilitación es protagonista de la Neuromiostática Visceral, es uno de los padres fundadores de la Reeducación Uro-Ginecológica.
El origen de este trabajo viene del Yoga, de las técnicas llamadas kriyas. Una de estas son; el uddiyana bandha y nauli kriya, que producen un masaje en los órganos internos del abdomen, trabajando los diafragmas (respiratorio y pélvico).
En muchos gimnásios y clínicas se trabaja con estás técnicas fuera del ámbito del Yoga para reducir la cintura, en el trabajo postparto, en problemas de incontinencia urinaria, para aumentar el rendimiento deportivo y sexual, mejorar la postura y evitar problemas lumbares.
Los ejercicios Hipopresivos ayudan a:
✔️ Reducir el perímetro abdominal.
✔️ Prevenir el debilitamiento del suelo pélvico.
✔️ Regular los parámetros respiratorios.
✔️ Prevenir hernias inguinales, abdominales y vaginales.
✔️ Prevenir la incontinencia urinaria.
✔️ Aumentar y regular los factores vascularizantes, y así prevenir y solucionar edemas y pesadez de piernas.
✔️ Prevenir lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular general.
✔️ Proporcionar una eficaz protección lumbo-pélvica mediante la tonificación de la faja abdominal.
💡Está contraindicado para embarazadas, hipertensos o con problemas respiratorios graves.
Jacobo, me encantó tu clase de hipopresivos del pasado sábado, me siento mucho más ágil y parece que todo se va recolocando en su sitio ;).
Mi ginecólogo me recomendó hacer estos ejercicios después del parto y después de realizar la primera clase lo recomiendo cien por cien.
Por favor, infórmame si organizas otro taller de hipopresivos.
Muchas gracias Jacobo
Un saludo,
Carol